¿Cuanto cuesta registrar una marca en Chile?

Cuanto cuesta registrar una marca en Chile:

    • Aranceles de INAPI: Cada marca o denominación se debe catalogar en base a la clasificación Niza. Esto en términos prácticos son categorías bajo las cuales se clasifican las marcas, hoy existen 45. Por cada una de estas categorías INAPI cobra 1 UTM solamente por pedir la solicitud y luego 2 UTM en caso de ser concedida la marca, por concepto de cesión de derechos de la marca.
    • Los signos que tengan el carácter de genérico, esto es que carecen de elemento distintivo, pues sirven para designar el género, naturaleza, origen, nacionalidad, destinación, peso, valor, cualidad de los productos o servicios, las de uso común en el comercio o que han llegado a convertirse en lenguaje común en el comercio.
    • Diario Oficial: Una vez que la marca es solicitada (pagando los aranceles anteriores), y el departamento correspondiente de INAPI válida la solicitud esta pasa a ser publicado en el diario oficial, esto tiene un costo que va asociado a la cantidad de clases y letras utilizadas en la solicitud. En general ronda los $20.000 pesos chilenos.

    Estos son los costos obligatorios para las personas naturales y jurídicas que inician solicitudes de marcas sin asesoramiento legal (o sea, no contratan una empresa o abogado especialista en marcas comerciales).

    Ahora, porqué recomendamos contratar a un especialista (sea nosotros o cualquier otro abogado). Primero que nada se debe entender el trabajo de INAPI. Actualmente INAPI cuenta con más de 1.500.000 marcas registradas en su base de datos. La principal labor de esta entidad es proteger a estas marcas ante los nuevos registros. Comprenderán habiendo tantas marcas las probabilidades de que una nueva marca sea objetada por INAPI, son altas.

    Cuando una marca es objetada (no cumple con la ley, por ejemplo, se esta tratando de registrar una marca similar a otra registrada y esto induce a la confusión de los consumidores). Se debe presentar pruebas y un escrito para defender dicha marca, y esto obligatoriamente debe ser por un abogado y corren plazos para dicho trámite contencioso.

    Este tipo de observaciones pueden ser evadidas con un correcto asesoramiento legal ANTES de iniciar la marca.

    Por otro lado, las nuevas marcas comerciales también pueden ser blanco de oposiciones de terceros, personas naturales o jurídicas con o sin previo registro de marca, asesorado o no con un abogado.

    Este tipo de hechos también se pueden mitigar desde un inicio con un correcto asesoramiento legal.

    Bajo este panorama, es nuestro deber recomendar que sean asesorados desde un inicio con algún especialista. Hay muchas empresas e independientes que se especializan en este tema. AbogaDOC es uno de ellos.

    Te recomendamos que revises el siguiente post, en donde nos explayamos explicando el proceso:

    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    [/fusion_builder_column_inner]

    Preguntas Frecuentes Relacionadas: