¿ Cómo patentar una idea en Chile ?

Patentar una idea es un proceso largo y tedioso, al año en Chile, se están presentando alrededor de 5000 solicitudes, dentro de las cuales un 20% abandonan el proceso y del restante 80% solamente se otorgan unas 1200 aproximadamente. Hay que tener claro que patentar una idea debe involucrar un proceso productivo aplicable en el mercado Chileno y debe ser novedoso (único a nivel mundial), ya que las patentes aplican y se pueden buscar en todo el mundo (actualmente hay alrededor de 6 millones en todo el mundo). Fuente: wikipedia.

Hay que recordar que los derechos de Propiedad Industrial (PI) comprenden las marcas, las patentes de invención, los modelos de utilidad, los dibujos y diseños industriales, los esquemas de trazado o topografías de circuitos integrados, indicaciones geográficas y denominaciones de origen.

Por lo cual muchas veces la gente confunde el hecho de patentar, con registro de marcas o con derecho de autor, que son cosas bien diferentes. La primera implica la patente de un proceso productivo, un método que genera algo, la segunda el registro de una marca comercial, con los derechos de explotación de la misma y por último el registro de una obra intelectual (literatura, música o software por ej).

En caso de referirse al proceso de registro de marca te recomendamos ver nuestro nuevo post sobre registro de marcas en Chile.

Por lo que ante la pregunta de como patentar una idea en Chile, te recomendamos acercarte a INAPI y asesorarte con un perito experto en patentes que te asesore con tu invención

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Preguntas Frecuentes Relacionadas: